Inspirándose en lo que él denomina las 'nuevas autoridades', desde las aplicaciones móviles hasta las marcas de moda, el artista español-iraquí Gorka Mohamed reflexiona sobre las inconsistencias de nuestro entorno sociocultural. Curvas extravagantes y extrañas formas caricaturescas confluyen en un lenguaje pictórico enigmático, “como si presentar lo tóxico de la humanidad fuera el catalizador para un remedio propio”, explica el artista.
Gorka Mohamed estudió Arte y Diseño en Barcelona que complementa con un Máster en Bellas Artes en el Goldsmiths College de Londres. Desde su primera exposición individual en 2006, Mohamed ha expuesto en España, Reino Unido, Francia, Líbano y Corea del Sur, y ha formado parte de colectivas en Londres, Nueva York, Moscú y Filipinas, entre otras. Sus obras recientes están protagonizadas por personajes de aspecto escultórico realizados a partir de un colorido ensamblaje de estructuras, con los que el artista busca desentrañar visualmente las diferentes capas de nuestra realidad moderna.
En 2013, recibió una Mención de Honor del Premio BEERS de Arte Emergente, y fue incluido en 100 Painters of Tomorrow (Thames and Hudson, 2014). Sus pinturas están en varias colecciones permanentes, entre las que se encuentran la Colección SOLO, la Colección Brillembourg Capriles o el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español de Valladolid. Recientemente ha sido artista residente en la Residencia Baladre en Lo Pati Centre d’Art-Terres de l’Ebre de Amposta y en la Residencia Ranchito Líbano, ésta última con el apoyo de Matadero Madrid.
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta nuestra política de cookies y aviso legal.